Tempus fugit, que decía aquel.
Ayer era 2 de enero, y de pronto, hoy es 9 de febrero. Estamos a 19 días de empezar marzo.
Si eres de l@s que aún están puliendo los 🎯 objetivos, recursos y métricas para este año en tu área de responsabilidad en la empresa … te sugiero que cambies de método !!
Si algo es importante, no esperes a tener el plan perfecto, que cuadre y encaje en la columna H línea 55 del Plan Estratégico.
Posiblemente, habrá proyectos estratégicos de los que veníais hablando desde el ejercicio anterior, y tu equipo estará expectante, y a la vez con dudas de cómo encajarlo en su agenda, cómo organizarse, qué parte le tocará … Muchos QUEs y COMOs. Mucho prepararse, calentar … y no poder empezar a correr. Frentes abiertos a los que no pueden meter mano, sobre los que habrá mil y una conjeturas. Ruido, mucho ruido. Y el ruido genera ansiedad … o desapego / desinterés, justamente para protegernos de la ansiedad.
Cualquiera de los dos, ansiedad o desinterés, no son buen un buen comienzo para los nuevos proyectos.
Compartimos contigo algunos consejos que te ayudarán a alimentar y mantener el nivel de activación necesario para lograr el mejor desempeño de tu equipo respecto a los nuevos proyectos, hasta el momento en que estos cuenten con todas las «bendiciones»:
- Comparte con transparencia tus dudas e inquietudes con el Equipo.
- Establece prioridades: en función del impacto / del esfuerzo / de …
- Elige algun proyecto o proyectos de prioridad A, aunque no esté totalmente definido ni tengas asegurados todos los recursos.
- Debate con el equipo líneas de trabajo, horizontes: hacia dónde queremos movermos, los PARA QUÉs.
- Consensúa pequeños pasos alineados con ese horizonte, que no comprometan posibles cambios (recursos, plazos, metas, …).
- Propón una inmersión paulatina (con la duración del plazo en el que estimas poder lanzar el proyecto) con investigación de buenas prácticas, posibles partners, personas, empresas o instituciones de referencia …
Seguramente, vendrás haciendo ya algunas de estas actividades.
La propuesta es que lo hagas de modo CONSCIENTE, elaborado, transparente, y no como respuesta paulatina a las inquietudes que vayan surgiendo y te traslade el equipo (modo reactivo), porque hacerlo sin planificar, según surja… es muy posible que tenga un efecto negativo en la CONFIANZA del equipo, y también en su percepción del liderazgo que ejerces.
Así que, manos a la obra!! Revisa los planes de los que vienes hablando con ilusión a tu equipo, cuántos están aún esperando a ser lanzados? Por cuál quieres empezar?
Si quieres recibir en tu email nuestras propuestas de Reflexión para la Acción en el ámbito de Desarrollo del Talento y Cultura Organizacional, puedes registrarte en la News 👉 AQUI.